LO NUEVO

Translate

miércoles, 9 de abril de 2025

LA VITAMINA QUE REDUCE EL 34% DE QUE SUFRAS FRACTURAS TODA TU VIDA, NO ES LA VITAMINA D


La salud ósea es un aspecto fundamental de nuestro bienestar general y muchas veces pensamos que la Vitamina D es la única clave para mantener nuestros huesos fuertes y sanos, así que mucha atención a lo siguiente.

Sin embargo, investigaciones recientes han revelado que la Vitamina C desempeña un papel crucial en la salud ósea, reduciendo el riesgo de fracturas en un 34%.


¿Qué es la Vitamina C?

La Vitamina C, conocida también como ácido ascórbico, es una vitamina soluble en agua que se encuentra en diversas frutas y verduras, es famosa por sus propiedades antioxidantes y su papel en el sistema inmunológico, pero su influencia en la salud ósea ha sido menos reconocida hasta ahora.

Beneficios de la vitamina C para los huesos

1. Estimula la producción de colágeno

El colágeno es una proteína fundamental que compone gran parte de nuestro tejido óseo. La Vitamina C es esencial para la síntesis del colágeno, lo que significa que una ingesta adecuada de esta vitamina puede ayudar a mantener la estructura y la integridad de los huesos.

Un estudio publicado en el "American Journal of Clinical Nutrition" mostró que los niveles adecuados de Vitamina C están asociados con una mayor densidad mineral ósea.

2. Propiedades antioxidantes

La Vitamina C actúa como un potente antioxidante, no dudes en consumir esta Vitamina C con más frecuencia porque te ayudará a preservar la salud ósea a largo plazo.

3. Mejora la absorción de minerales

Estos minerales son vitales para la formación y el mantenimiento de los huesos, una dieta rica en Vitamina C puede maximizar la efectividad del calcio que consumimos, lo que es crucial para quienes buscan fortalecer sus huesos.


4. Reduce la inflamación

La inflamación crónica puede afectar negativamente la salud ósea. La Vitamina C tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades que afectan los huesos, como la osteoporosis. 

Un estudio en "Journal of Bone and Mineral Research" encontró una relación inversa entre la ingesta de Vitamina C y los marcadores de inflamación en adultos mayores.

- Estudios que respaldan estos beneficios

En un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oregon encontró que las personas con mayores niveles de Vitamina C en su sangre tenían un menor riesgo de sufrir fracturas, por consiguiente recomendaron a las personas con defisis de vitamina C consumirla más seguido.

Otro estudio longitudinal reveló que las mujeres que consumían alimentos ricos en Vitamina C tenían una menor tasa de pérdida ósea y un menor riesgo de osteoporosis, estos hallazgos subrayan la importancia de incluir fuentes adecuadas de Vitamina C en nuestra dieta diaria.


- Fuentes de vitamina C

Para que obtengas los beneficios y las propiedades de la Vitamina C, es esencial incluir alimentos ricos en esta vitamina en tu dieta, algunas excelentes fuentes incluyen:

Frutas cítricas: Naranjas, limones, pomelos.
Fresas: Ricas en antioxidantes y muy versátiles.
Kiwi: Una fruta deliciosa y poco comúnmente considerada.
Los pimientos: Ellos contienen más Vitamina C que las naranjas, no dudes en meterlos en tu dieta semanal.
El brócoli: Es buenísimo para la salud ósea, también para el sistema inmunológico, no lo pienses más y comelo más seguido.

- Recomendaciones diarias

En general: 

Adolescentes (14-18 años): 75 mg para mujeres y 90 mg para hombres.
Adultos (19 años en adelante): 75 mg para mujeres y 90 mg para hombres.
Embarazadas: 85 mg.
Lactantes: 120 mg.

Es importante tener en cuenta que estas cantidades pueden variar según las necesidades individuales y las condiciones de salud.

- Suplementos de vitamina C

Si bien es ideal obtener nutrientes a través de alimentos enteros, algunas personas pueden optar por suplementos de Vitamina C, especialmente si tienen dificultades para alcanzar las ingestas recomendadas. Es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar con cualquier tratamiento.


Los beneficios de la vitamina C para fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas son significativos, incorporar suficientes fuentes de esta vitamina en nuestra dieta no solo ayuda a mantener nuestros huesos fuertes, sino que también contribuye a nuestra salud general.

Recuerda que una dieta equilibrada y variada es clave para una buena salud, así que asegúrate de incluir alimentos ricos en Vitamina C y otros nutrientes esenciales. ¡Tus huesos te lo agradecerán!


CONTENIDO RECOMENDADO