LO NUEVO

Translate

miércoles, 9 de abril de 2025

QUIÉNES NO DEBERÍAN CONSUMIR MANZANILLA Y POR QUÉ


La manzanilla es una de las infusiones más populares y apreciadas en todo el mundo, conocida por sus propiedades calmantes y digestivas. Sin embargo, aunque para muchos es una bebida segura y beneficiosa, hay ciertos grupos de personas que deben tener precaución al consumirla.

1. Las personas que son alérgicas a plantas de la familia asteraceae

Las personas que son alérgicas a estas plantas pueden experimentar reacciones adversas al consumir manzanilla y por eso deben tener en cuenta lo siguiente.


Los síntomas pueden incluir:

Picazón en la piel
Erupciones cutáneas
Dificultad para respirar
Inflamación de la garganta o la lengua

Si tienes antecedentes de alergias a estas plantas, es recomendable evitar la manzanilla y consultar a un médico antes de consumirla.

2. Personas con trastornos hemorrágicos

La manzanilla tiene propiedades anticoagulantes, lo que significa que puede interferir con la coagulación de la sangre, esto puede ser problemático para las personas con trastornos hemorrágicos o aquellas que toman medicamentos anticoagulantes, como la warfarina; el consumo de manzanilla en estos casos puede aumentar el riesgo de hemorragias.

Es fundamental que las personas con condiciones como la hemofilia o aquellos que están bajo tratamiento anticoagulante consulten a su médico antes de incluir la manzanilla en su dieta.


3. Mujeres embarazadas y lactantes

Aunque muchas mujeres embarazadas recurren a la manzanilla para aliviar problemas como el insomnio o las náuseas, no todos los expertos están de acuerdo con su consumo durante el embarazo. Algunos estudios sugieren que el consumo excesivo de manzanilla podría estar asociado con un mayor riesgo de aborto espontáneo o complicaciones durante el embarazo.

Además, aunque no hay evidencia contundente sobre los efectos negativos de la manzanilla durante la lactancia, se aconseja precaución. 

Las sustancias químicas presentes en la manzanilla pueden transferirse a través de la leche materna. Por lo tanto, es mejor que las mujeres embarazadas y lactantes eviten su consumo o consulten a su médico.

4. Personas con enfermedades hepáticas

Los estudios han indicado que el consumo excesivo de manzanilla puede afectar negativamente la función hepática, las personas con enfermedades hepáticas preexistentes, como hepatitis o cirrosis, deben ser especialmente cautelosas. La manzanilla puede interactuar con ciertos medicamentos metabolizados por el hígado, lo que podría llevar a una acumulación de toxinas en el organismo.

Si tienes una condición hepática, es recomendable hablar con un profesional de la salud antes de consumir manzanilla.


5. Personas con problemas digestivos agudos

La manzanilla se utiliza comúnmente para aliviar problemas digestivos como indigestión y cólicos, algunas personas pueden experimentar efectos adversos.

Las personas que sufren de estas condiciones deben evitar el consumo de manzanilla y optar por tratamientos más seguros recomendados por su médico.

6. Niños pequeños

Los bebés y los niños pequeños son más susceptibles a tener reacciones alérgicas y efectos secundarios, la cantidad de manzanilla en infusiones comerciales puede no ser adecuada para ellos, y se recomienda precaución al ofrecerles cualquier tipo de hierba.

Si deseas darle manzanilla a un niño pequeño, consulta primero con un pediatra para asegurarte de que es seguro.

7. Personas que están programadas para cirugía

Debido a sus propiedades anticoagulantes, se recomienda que las personas que están programadas para una cirugía eviten consumir manzanilla al menos dos semanas antes del procedimiento. Esto es especialmente importante si se van a utilizar anestésicos, ya que la interacción con estos medicamentos puede complicar el proceso quirúrgico.

Siempre es importante informar al cirujano sobre cualquier suplemento o hierba que estés tomando antes de una operación.

8. Personas con alergias a medicamentos

Las personas que tienen antecedentes de reacciones alérgicas a medicamentos deben ser cautelosas al consumir manzanilla, ya que podría haber interacciones imprevistas. Aunque no es común, algunas personas han reportado reacciones adversas tras consumir manzanilla junto con medicamentos recetados o de venta libre.


Es recomendable consultar a un médico si tienes antecedentes de alergias a medicamentos y estás considerando incluir la manzanilla en tu dieta.

La seguridad siempre debe ser una prioridad, así que mantente informado y cuida tu salud al tomar decisiones sobre tu dieta y bienestar.


CONTENIDO RECOMENDADO