LO NUEVO

Translate

miércoles, 2 de julio de 2025

¿TE DUELEN LAS RODILLAS EN INVIERNO? EXPERTOS EXPLICAN POR QUÉ Y ENTREGAN RECOMENDACIONES PARA ALIVIAR LOS DOLORES


El frío en invierno trae consigo muchas molestias para quienes sufren de dolores articulares, especialmente en las rodillas, si eres de los que siente un aumento del malestar cuando bajan las temperaturas, no estás solo. 

Muchas personas reportan que sus rodillas duelen más en invierno y aunque esta sensación puede variar, tiene explicaciones médicas y soluciones prácticas.


¿Por qué duelen más las rodillas en invierno?

Varios factores contribuyen a que las rodillas se vuelvan más sensibles y dolorosas cuando hace frío, los expertos señalan principalmente tres razones:

1. Cambios en la presión atmosférica

Durante el invierno, la presión barométrica suele disminuir, este cambio afecta la presión dentro de las articulaciones y tejidos circundantes, lo que puede aumentar la sensación de dolor, las articulaciones reumáticas o inflamadas son especialmente susceptibles a estos cambios.

2. Contracción muscular y rigidez

El frío hace que los músculos tiendan a contraerse para conservar el calor, lo que puede generar rigidez alrededor de las articulaciones, cuando los músculos están tensos, las articulaciones reciben menos soporte y pueden doler más al moverse.

3. Menor actividad física

En invierno, muchas personas reducen su actividad física debido al clima frío o la falta de luz solar, la falta de movimiento puede hacer que las articulaciones se vuelvan más rígidas y menos lubricadas, aumentando la incomodidad.

¿Quiénes son más propensos a sufrir estos dolores?

No todas las personas experimentan igual dolor en las rodillas durante el invierno, algunos grupos tienen mayor riesgo:


Personas con artritis: La artrosis y la artritis reumatoide suelen empeorar con el frío.

Adultos mayores: El desgaste natural del cartílago se agrava con temperaturas bajas.

Personas con lesiones previas: Cicatrices o daños en ligamentos hacen que la articulación sea más sensible.

Personas con sobrepeso: El exceso de peso aumenta la presión en las rodillas, agravando el dolor.

- Recomendaciones para aliviar el dolor en las rodillas durante el invierno:

A continuación, expertos en salud y fisioterapia ofrecen consejos prácticos para reducir el malestar.

1. Mantente activo

Aunque sea tentador evitar el ejercicio por el frío, mantener una rutina de actividad física suave es clave para mantener la movilidad y fortalecer los músculos que sostienen la rodilla, actividades recomendadas:


Caminatas cortas y constantes.
Ejercicios de bajo impacto como natación o bicicleta estática.
Estiramientos diarios para mejorar la flexibilidad.

2. Abriga bien tus rodillas

Usar prendas térmicas o rodilleras especiales ayuda a mantener el calor local y evita la rigidez muscular, también puedes aplicar calor con compresas o bolsas térmicas varias veces al día para aliviar el dolor.

3. Controla tu peso corporal

Reducir el peso excesivo disminuye la presión sobre las articulaciones, lo que puede traducirse en menos dolor, una alimentación balanceada y actividad física regular son fundamentales.

4. Consulta con un especialista

Si el dolor es persistente o muy intenso, es importante acudir a un médico o fisioterapeuta para evaluar tu caso y recibir tratamiento personalizado, que puede incluir medicamentos, terapia física o infiltraciones.

5. Evita cambios bruscos de temperatura

Protégete del frío exterior y evita ambientes extremadamente fríos o húmedos que puedan empeorar la inflamación articular.

6. Utiliza suplementos si es necesario

Algunos estudios sugieren que suplementos como la glucosamina, condroitina y omega-3 pueden ayudar a reducir la inflamación y a mejorar la salud articular, recuerden siempre consultar a tu médico de confianza antes de comenzar con cualquier suplemento.


- Remedios caseros útiles para el dolor de rodillas en invierno

Además de las recomendaciones anteriores, existen algunas técnicas caseras que pueden ser efectivas:

Baños tibios: Relajan músculos y mejoran la circulació, sumergir las piernas de 15-20 min.

Masajes con aceites esenciales: Mejoran la circulación y alivian la tensión, aplicar aceite de eucalipto o menta en la zona afectada.

Compresas calientes: Alivian el dolor muscular, aplicar sobre la rodilla por 15 min varias veces al día.

Infusiones antiinflamatorias: Reducen la inflamación desde dentro de la articulación, haz té de jengibre, cúrcuma o manzanilla.

- Prevención para futuros inviernos

La prevención es clave para reducir el impacto del frío en las rodillas, considera estas acciones a largo plazo:

Mantén una rutina constante de ejercicio durante todo el año.
Realiza chequeos médicos periódicos para detectar problemas articulares temprano.
Ajusta tu dieta para incluir alimentos antiinflamatorios como frutas rojas, pescado azul y nueces.
Evita el sedentarismo durante las estaciones frías.
Invierte en ropa adecuada que mantenga tus articulaciones calientes.


El dolor en las rodillas durante el invierno es una realidad común, pero entendiendo sus causas y aplicando medidas simples puedes reducir significativamente sus efectos, recuerda que cada persona es distinta, por lo que si tus síntomas son severos o cambiantes, lo mejor es buscar atención médica especializada. 

Cuidar tus articulaciones te permitirá disfrutar del invierno sin limitaciones y con mejor calidad de vida.

¿Sientes que tus rodillas sufren más con el frío? Sigue estos consejos y recupérate para moverte sin dolor todo el año.


CONTENIDO RECOMENDADO