LO NUEVO

Translate

viernes, 8 de agosto de 2025

QUÉ HACER SI TE MUERDE UNA SERPIENTE, 5 CONSEJOS ESENCIALES PARA SOBREVIVIR


Imagina estar disfrutando de un día al aire libre cuando, de repente, sientes un pinchazo agudo y ¡una serpiente te ha mordido! El pánico puede apoderarse de ti, pero mantener la calma y actuar rápido es crucial para minimizar el daño. 

Las mordeduras de serpientes, ya sean venenosas o no, requieren atención inmediata para evitar complicaciones graves.


1. Mantén la calma y aléjate del peligro

El primer paso tras una mordedura de serpiente es mantener la calma. El pánico acelera tu ritmo cardíaco, lo que puede hacer que el veneno (si la serpiente es venenosa) se propague más rápido por tu cuerpo. 

Aléjate lentamente del área para evitar otro encuentro con la serpiente, pero evita movimientos bruscos que puedan empeorar la situación.

Qué hacer:

Respira profundamente y trata de mantenerte tranquilo/a.
Observa la serpiente desde una distancia segura (si es posible) para identificar su apariencia, ya que esto ayudará a los médicos a determinar si es venenosa.
No intentes capturar o matar a la serpiente, esto aumenta el riesgo de otra mordedura.

2. Inmoviliza la zona afectada y manténla baja

Para retrasar la propagación del veneno, inmoviliza la extremidad mordida y mantenla a un nivel más bajo que tu corazón, esto reduce el flujo sanguíneo hacia la zona afectada y puede limitar la dispersión del veneno en caso de que la serpiente sea venenosa.

Cómo hacerlo:

Si la mordedura está en un brazo o pierna, usa una férula improvisada (como un palo o tela) para mantener la extremidad inmóvil.
Evita mover la zona afectada tanto como sea posible.
No eleves la extremidad, ya que esto puede acelerar la circulación del veneno hacia órganos vitales.


3. Limpia la herida, pero no intentes succionar el veneno

Limpia suavemente la mordedura con agua y jabón para reducir el riesgo de infección, pero no frotes con fuerza. Contrario a los mitos populares, succionar el veneno con la boca o con dispositivos de extracción no es efectivo y puede empeorar la situación al introducir bacterias o dañar el tejido.

Consejos adicionales:

Cubre la herida con un paño limpio o un vendaje estéril, si está disponible.
No apliques hielo, alcohol o torniquetes, ya que pueden causar más daño.
Evita cortar la herida, un error común que puede agravar la lesión.

4. Busca ayuda médica de inmediato

Toda mordedura de serpiente debe considerarse una emergencia médica, incluso si parece inofensiva. Algunas serpientes no venenosas pueden causar infecciones, y las venenosas pueden tener efectos que no se manifiestan de inmediato.

Llama a los servicios de emergencia o dirígete al hospital más cercano lo antes posible.

Qué hacer mientras esperas ayuda:

Anota la hora de la mordedura y cualquier síntoma que aparezca (dolor, hinchazón, dificultad para respirar, náuseas).
Si puedes, describe o toma una foto de la serpiente (sin acercarte) para facilitar el diagnóstico.
Evita comer o beber, especialmente alcohol o cafeína, ya que pueden acelerar la circulación.


5. Evita acciones que empeoren la situación

Hay prácticas comunes que, lejos de ayudar, pueden agravar una mordedura de serpiente. 

Evita estos errores:

No uses torniquetes: Pueden cortar la circulación y causar daño tisular permanente.

No apliques remedios caseros: Sustancias como hierbas, café o vinagre no neutralizan el veneno.

No intentes "esperar a ver qué pasa": El tiempo es crítico, especialmente con serpientes venenosas.

Qué hacer en su lugar:

Mantente lo más quieto posible para reducir la propagación del veneno.

Quítate joyas o ropa ajustada cerca de la mordedura, ya que la hinchazón puede aumentar.

Confía en los profesionales médicos para administrar antiveneno si es necesario.


- Cómo reconocer una mordedura venenosa

No todas las serpientes son venenosas, pero es vital saber identificar los signos de una mordedura peligrosa:

Mordeduras venenosas: Dos marcas de punción (colmillos), hinchazón rápida, dolor intenso, mareos, náuseas o dificultad para respirar.

Mordeduras no venenosas: Marcas de dientes en forma de U, dolor leve y poca hinchazón.

Sin embargo, incluso si sospechas que la serpiente no es venenosa, busca atención médica para descartar infecciones o complicaciones.

Prevención: Cómo evitar mordeduras de serpiente

La mejor manera de protegerte es prevenir un encuentro con serpientes. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

Usa ropa adecuada: Botas altas y pantalones largos al caminar en áreas boscosas o rocosas.

Mantente en senderos marcados: Evita caminar entre hierba alta o zonas donde no puedas ver el suelo.

No toques serpientes: Incluso las que parecen muertas pueden morder por reflejo.

Infórmate sobre serpientes locales: Conocer las especies de tu área te ayudará a estar preparado.

Una mordedura de serpiente puede ser aterradora, pero saber qué hacer marca la diferencia entre una recuperación rápida y complicaciones graves.
 

Mantén la calma, inmoviliza la zona, limpia la herida y busca ayuda médica de inmediato, evita mitos y remedios caseros que pueden empeorar la situación; con estos consejos estarás preparado/a para actuar con confianza, de manera segura y para proteger tu salud. 

¡Guarda esta guía y comparte estos consejos para estar listo en cualquier aventura!


CONTENIDO RECOMENDADO