LO NUEVO

Translate

lunes, 6 de enero de 2025

SI TU TABLA DE CORTAR DE PLÁSTICO ESTÁ ASÍ, ESTOS SON LOS RIESGOS Y LOS CUIDADOS QUE DEBES TENER


Las tablas de cortar son utensilios esenciales en cualquier cocina. Sin embargo, muchas personas no son conscientes de los riesgos que conlleva el uso de una tabla de cortar desgastada o rayada.

¿Por qué las tablas de cortar se desgastan?

Con el uso diario, las tablas de cortar de plástico pueden sufrir daños visibles, como rayones, manchas y desgastes en la superficie, estos daños son el resultado de cortar alimentos, especialmente aquellos que son duros o tienen superficies ásperas.
 

A medida que la tabla se desgasta, se crean microfisuras en su superficie, lo que puede convertirse en un caldo de cultivo para bacterias.

- Los peligros de usar una tabla de cortar desgastada

1. Acumulación de bacterias

Las tablas de cortar rayadas pueden acumular bacterias en las hendiduras y rasguños, cuando se cortan alimentos crudos, especialmente carne o pollo se pueden transferir patógenos peligrosos a la superficie de la tabla. 

Las bacterias como salmonella y E. coli pueden sobrevivir en estas áreas y multiplicarse si la tabla no se limpia adecuadamente.

2. Infecciones alimentarias

El uso de tablas de cortar contaminadas puede llevar a infecciones alimentarias, estas infecciones pueden causar síntomas graves, como diarrea, vómitos y fiebre. 

En algunos casos, pueden ser potencialmente mortales, especialmente para personas con sistemas inmunitarios comprometidos.


3. Contaminación cruzada

Si usas la misma tabla para cortar diferentes tipos de alimentos sin desinfectarla entre usos, puedes estar creando un riesgo de contaminación cruzada. 

Esto es especialmente preocupante si utilizas la misma tabla para cortar carne cruda y alimentos listos para comer, como frutas y verduras.

- Cuidado y mantenimiento de tu tabla de cortar

Para prevenir estos riesgos, es fundamental cuidar adecuadamente tu tabla de cortar. Aquí hay algunos consejos prácticos para mantenerla en buen estado:

1. Inspección regular

Revisa tu tabla de cortar regularmente en busca de rayones, hendiduras o manchas, si observas un daño significativo considera reemplazarla.


2. Limpieza adecuada

Lava tu tabla de cortar después de cada uso con agua caliente y jabón, asegúrate de frotar bien las áreas dañadas para eliminar cualquier residuo de alimentos y bacterias. Una solución de agua con vinagre o lejía diluida también puede ser efectiva para desinfectar la superficie.

3. Uso exclusivo

Utiliza tablas diferentes para alimentos crudos y cocidos. Esto ayudará a evitar la contaminación cruzada, considera tener una tabla específica para carne, otra para verduras y una más para pan.

4. Secado adecuado

Después de lavar la tabla, sécala completamente antes de guardarla, la humedad puede fomentar el crecimiento de bacterias y moho.

5. Almacenamiento correcto

Guarda tu tabla en un lugar seco y bien ventilado, evita apilar otros utensilios sobre ella, ya que esto puede causar más rayones y daños.

- Cuándo reemplazar tu tabla de cortar

A pesar de los mejores esfuerzos en el cuidado, las tablas de cortar eventualmente deben ser reemplazadas. Aquí hay algunas señales que indican que es momento de hacerlo:


Rayones profundos: Si tu tabla tiene cortes profundos que no se pueden limpiar adecuadamente es momento de cambiarla.

Olores persistentes: Si la tabla ha desarrollado olores desagradables que no desaparecen con la limpieza.

Deformaciones: Si la tabla está torcida o deformada, no proporcionará una superficie estable para cortar.

- Alternativas a las tablas de plástico

Si bien las tablas de cortar de plástico son populares por su ligereza y facilidad de limpieza, existen otras opciones que pueden ser menos propensas a albergar bacterias:

Tablas de madera: Las tablas de madera tienden a ser más resistentes a las bacterias debido a sus propiedades naturales. Sin embargo, requieren un cuidado adicional, como aceitado regular.

Tablas de bambú: Son una opción ecológica y más duradera que las tablas de plástico.


Usar una tabla de cortar desgastada y rayada puede ser un riesgo significativo para la salud debido a la acumulación de bacterias y el potencial para causar infecciones alimentarias. 

Mantener tus utensilios limpios y en buen estado es esencial para prevenir problemas en la cocina, recuerda revisar regularmente tu tabla, limpiarla adecuadamente y reemplazarla cuando sea necesario.

La seguridad alimentaria comienza en casa, ¡y cuidar tus utensilios es un gran paso hacia ello!


CONTENIDO RECOMENDADO