LO NUEVO

Translate

martes, 5 de agosto de 2025

UNA CARIES TE PUEDE COSTAR LA VIDA, ESTO ES LO QUE PASA SI TE LA DEJAS POR MUCHO TIEMPO


Las caries dentales son uno de los problemas de salud más comunes en el mundo, y a menudo las subestimamos por parecer algo menor. Sin embargo, una caries no tratada puede generar complicaciones graves que, en casos extremos, pueden poner en riesgo tu vida.

¿Qué es una caries y cómo se forma?

La caries dental es una lesión que se produce en los dientes debido a la descomposición del esmalte causada por ácidos generados por bacterias que se alimentan de los restos de alimentos y azúcares en nuestra boca.
 

Estas bacterias forman placa dental, que si no se elimina con una buena higiene, comienza a destruir el esmalte y luego la dentina, llegando incluso al nervio del diente.

¿Por qué una caries puede ser peligrosa?

A simple vista, una caries parece solo un problema dental, porque hay dolor, sensibilidad o una mancha oscura en el diente. Pero cuando se deja sin tratar por mucho tiempo, la infección puede avanzar y generar complicaciones que afectan otras partes del cuerpo.

1. Infecciones dentales severas

Cuando la caries llega al nervio dental, puede provocar una infección llamada pulpitis, que si no se trata evoluciona a un absceso dental. Este absceso es una acumulación de pus causada por bacterias, que genera inflamación, dolor intenso y puede extenderse a tejidos cercanos.

2. Propagación de la infección

La infección del absceso no siempre se queda en la boca, puede extenderse a través del torrente sanguíneo o por los tejidos vecinos hacia zonas vitales como:

Cavidad sinusal: Causando sinusitis.
Cuello y garganta: Generando celulitis cervical o fascitis necrotizante, infecciones graves que destruyen tejidos.
Corazón: Las bacterias pueden causar endocarditis infecciosa, una infección en las válvulas cardíacas.
Cerebro: En casos extremos, la infección puede llegar al cerebro causando abscesos cerebrales o meningitis.


3. Sepsis: El mayor riesgo

La sepsis es una respuesta inflamatoria extrema del cuerpo ante una infección grave que puede llevar a fallo multiorgánico y muerte. Una caries no tratada que deriva en absceso puede desencadenar sepsis, especialmente si la persona tiene un sistema inmunológico debilitado.

- Casos reales que demuestran el peligro

Existen múltiples reportes médicos sobre personas que han perdido la vida debido a infecciones originadas por caries no tratadas. Por ejemplo: Un joven que ignoró un dolor dental terminó con un absceso que se extendió al cuello, causando dificultad para respirar y requirió cirugía de emergencia.

Pacientes con enfermedades crónicas como diabetes tienen mayor riesgo de infecciones severas derivadas de caries avanzadas.

Personas que desarrollaron meningitis bacteriana por propagación de infecciones dentales.

- Síntomas de alerta para no ignorar una caries

Si tienes alguno de estos síntomas junto con una caries visible, busca atención médica inmediata:

Dolor intenso y persistente en un diente.
Hinchazón en la cara, mandíbula o cuello.
Fiebre alta.
Dificultad para abrir la boca o tragar.
Enrojecimiento o inflamación en encías o piel cercana.
Malestar general y fatiga.


¿Cómo evitar que una caries te cueste la vida?

La clave es la prevención y el tratamiento oportuno:

1. Higiene oral adecuada

Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con pasta fluorada, usa hilo dental y enjuague bucal para eliminar placa bacteriana.

2. Visitas regulares al dentista

Realiza controles cada 6 meses para detectar caries en etapas iniciales y recibir tratamientos preventivos como selladores o flúor.

3. Alimentación saludable

Reduce el consumo de azúcares y alimentos procesados que alimentan las bacterias causantes de caries.

4. No ignores el dolor dental

Si sientes dolor o sensibilidad, acude al dentista cuanto antes para evaluar y tratar la situación.

5. Tratamientos efectivos

Cuando se detecta una caries, el dentista puede hacer un empaste, endodoncia o incluso extracción si la infección está muy avanzada.

No postergues estos procedimientos.

- Mitos comunes sobre las caries 

“Una caries no duele hasta que es grave”: Puede doler desde etapas tempranas, pero a veces el nervio muere y deja de doler; eso no significa que esté sana.

“El absceso se cura solo”: Nunca, requiere drenaje e intervención profesional.

“Solo los niños tienen caries”: Las caries pueden afectar a cualquier persona a cualquier edad.

“El tratamiento duele mucho”: La tecnología actual permite tratamientos rápidos y con anestesia efectiva para minimizar molestias.


Una caries no es solo un problema estético o un dolor pasajero. Puede desencadenar infecciones graves que amenazan tu vida si no se tratan a tiempo, mantener una buena higiene oral, visitar al dentista regularmente y atender cualquier síntoma dental rápidamente es fundamental para evitar complicaciones severas.

No subestimes una pequeña mancha blanca o negra en tu diente, puede ser el inicio de un problema mucho más grande. 

Tu salud general depende también de cuidar tu boca.


CONTENIDO RECOMENDADO