LO NUEVO

Translate

lunes, 3 de marzo de 2025

DERRAME CEREBRAL: CÓMO PREVENIRLO Y QUÉ HACER CUANDO HAY SÍNTOMAS


El derrame cerebral es una de las principales causas de discapacidad y muerte en el mundo. A menudo, ocurre de manera repentina y sus consecuencias pueden ser devastadoras. Sin embargo, la buena noticia es que muchos derrames cerebrales pueden prevenirse.

¿Qué es un derrame cerebral?

Un derrame cerebral, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV), se produce cuando el flujo de sangre hacia una parte del cerebro se interrumpe o se reduce, esto puede suceder de dos maneras:


Derrame cerebral isquémico: Ocurre cuando un coágulo bloquea el flujo sanguíneo en una arteria que lleva sangre al cerebro.

El derrame cerebral hemorrágico: Este se produce cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, causando sangrado en el tejido cerebral, es recomendable la atención de un médico lo más pronto posible.

Ambos tipos de derrame cerebral requieren atención médica inmediata.

- Factores de riesgo

Entender los factores de riesgo asociados con los derrames cerebrales es fundamental para su prevención, algunos de los más comunes incluyen:

Hipertensión arterial: La presión arterial alta es el factor de riesgo más importante para los derrames cerebrales.

Diabetes: Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo debido a los daños que esta enfermedad puede causar en los vasos sanguíneos.


Tabaquismo: Fumar daña los vasos sanguíneos y aumenta la probabilidad de formación de coágulos.

Colesterol alto: El colesterol LDL (conocido como colesterol "malo") puede contribuir a la acumulación de placa en las arterias.

Obesidad: El exceso de peso está relacionado con varios factores de riesgo, incluyendo hipertensión y diabetes.

Sedentarismo: La falta de actividad física puede contribuir a la obesidad y a otros problemas de salud, aumentando el riesgo.

- Prevención del derrame cerebral

Aquí hay estrategias efectivas para reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral:


1. Controlar la presión arterial

Mantener la presión arterial en niveles saludables es crucial, se recomienda realizar chequeos regulares y seguir las indicaciones médicas si se presenta hipertensión.

2. Mantener una dieta saludable

Adoptar una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras puede ayudar a controlar el colesterol y la presión arterial, limitar el consumo de sal, azúcar y grasas saturadas es igualmente importante.

3. Hacer ejercicio regularmente

La actividad física regular ayuda a mantener un peso saludable y controla la presión arterial y el colesterol, se recomienda al menos 150 minutos de ejercicio moderado cada semana, así que haz lo posible por ejercitarte.

4. Evitar el tabaco y el alcohol

Dejar de fumar es uno de los cambios más significativos que se pueden hacer para reducir el riesgo de derrame cerebral. También es importante moderar el consumo de alcohol, ya que el abuso puede aumentar la presión arterial.

5. Controlar la diabetes

Si tienes diabetes, es esencial mantener tus niveles de azúcar en sangre bajo control, esto puede requerir cambios en la dieta, ejercicio y medicación según lo indicado por un médico.


6. Mantener un peso saludable

Perder peso si tienes sobrepeso puede disminuir significativamente el riesgo de derrame cerebral. Consulta a un profesional de la salud para obtener un plan adecuado.

7. Realizar chequeos regulares

Los chequeos médicos regulares pueden ayudar a identificar y gestionar factores de riesgo antes de que se conviertan en problemas serios.

- Síntomas de un derrame cerebral

Es crucial reconocer los síntomas de un derrame cerebral lo más pronto posible. Recordar la palabra "FAST" puede ayudar: 

F (Face): Pídele a la persona que sonría. ¿Una parte de su cara se cae?

A (Arms): Pídele que levante ambos brazos. ¿Uno de sus brazos tiembla o cae?

S (Speech): Pregúntale que repita una frase sencilla. ¿Su habla es confusa o arrastrada?

T (Time): Si observas cualquiera de estos síntomas, llama al servicio médico inmediatamente.


Otros síntomas pueden incluir:

Confusión repentina
Dificultad para caminar
Mareos
Pérdida del equilibrio o coordinación
Dolor de cabeza severo sin causa aparente

- Esto es lo que se debe hacer en caso de un derrame cerebral

Si sospechas que alguien está teniendo un derrame cerebral, cada segundo cuenta:

Llama al servicio médico: No intentes llevar a la persona al hospital por tu cuenta. Cada minuto es crucial.

Anota la hora: Es importante saber cuándo comenzaron los síntomas, ya que esto influye en el tratamiento.

Mantén la calma: Asegúrate de que la persona esté en un lugar seguro y cómodo mientras esperas ayuda.

No le des comida ni bebida: Esto puede causar problemas si necesita tratamiento inmediato.

La prevención del derrame cerebral es posible mediante cambios en el estilo de vida y la gestión adecuada de factores de riesgo, reconocer los síntomas y actuar rápidamente puede salvar vidas y reducir las secuelas. Mantente informado y toma medidas proactivas para proteger tu salud cerebral y la de tus seres queridos.


Recuerda que siempre es recomendable consultar a un profesional médico para obtener asesoramiento específico sobre tu salud y la prevención del derrame cerebral.


CONTENIDO RECOMENDADO